-
05 Feb '21
Nos planteamos la cuestión de si a un trabajador se le puede obligar a jubilarse. La posibilidad de incluir cláusulas de jubilación forzosa en los convenios colectivos ha estado sometida a bastantes cambios, pasando de su prohibición a su aceptación, pero siempre vinculada esa opción a requisitos en materia de empleo. Desde el 01/01/2019 cabe […]
-
25 Ene '21
Los pactos de exclusividad son aquellos que establecen un acuerdo entre la empresa y el trabajador. Obligan al trabajador a prestar servicios a la empresa de forma exclusiva, renunciando, de esta forma, a la posibilidad del pluriempleo o la posibilidad de realizar actividades profesionales por su propia cuenta. Si en tu contrato no consta ningún […]
-
La relación laboral de carácter especial es aquella que, por sus características, necesita una regulación específica, no siendo suficiente lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores. Sin embargo, la regulación de este tipo de relaciones deberá respetar los derechos básicos laborales reconocidos por la Constitución. Relaciones laborales de carácter especial Personal de alta dirección […]
-
11 Ene '21
El despido disciplinario se produce cuando se le imputan al trabajador las conductas previstas en el estatuto de los trabajadores o en los convenios colectivos del sector. Las más comunes son las establecidas en el articulo 54.2 del Estatuto de los Trabajadores: Las faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad al trabajo. La indisciplina […]
-
El mobbing es un acoso producido en el ámbito laboral con el objetivo de generar y producir inseguridad, miedo y desmotivación en el empleado, para que su rendimiento laboral se vea afectado y así conseguir que abandone su puesto de trabajo. Es difícil identificarlo, pues no siempre se da con las mismas características, para evitar […]
-
30 Dic '20
Hoy hablamos del artículo 53 del estatuto de los trabajadores, que recoge todos los requisitos necesarios para que un despido objetivo sea correcto formalmente, con independencia de las causas de fondo alegadas por la empresa; si el despido es por causas objetivas requiere estas formalidades: Comunicación escrita al trabajador expresando las causas del despido. Poner […]
-
La modificación del contrato de trabajo consiste en cambiar algunos de los acuerdos del mismo. Es importante tener en cuenta que, a pesar de los cambios, este no se extingue ni deja de producir los efectos esenciales entre las partes. Las condiciones fijadas en el contrato quedan fijadas en el momento inicial de la estipulación […]
-
Hoy hablamos del despido por bajo rendimiento porque es un caso al que se acogen los empresarios al despedir a un trabajador | Abogado Laboralista Madrid
-
05 Nov '20
Con este primer vídeo inauguramos nuestro canal de Youtube, al cual queremos invitarte a suscribirte y a participar con tus comentarios.
Hoy te ofrecemos unos breves pero prácticos consejos sobre cómo puedes actuar en el momento en que te comunican un despido. Te indicamos las nociones básicas para no cometer errores que puedan causarte un grave perjuicio
-
En el post de hoy te contamos lo que ha establecido la nueva regulación del teletrabajo y del trabajo a distancia y recuerda que ante cualquier problema laboral debes ponerte en contacto con un buen abogado laboralista experto en despidos, Seguridad Social, contratos, relaciones laborales | Santiago Satué | Abogado Laboralista Madrid