La especialización es la clave del éxito

Especializado exclusivamente en Derecho Laboral para empresas y trabajadores

Vacaciones y derechos laborales

derecho laboral vacaciones españa

En estas fechas, surgen siempre dudas acerca de los derechos de los trabajadores en cuanto al disfrute de las vacaciones. Siempre es bueno contar con el consejo de un abogado laboralista a la hora de aclarar dudas al respecto. En estas notas, intentaremos abordar algunas dudas frecuentes, aunque lógicamente siempre quedarán temas particulares por tratar. … Leer más

El teletrabajo viene para quedarse. ¿Cómo estamos a día de hoy?

teletrabajo en españa

Si algo ha quedado claro tras padecer las embestidas de la pandemia en todas sus circunstancias, es que el teletrabajo, es una forma de prestar servicios por parte de los empleados que ha venido para quedarse. De hecho, cada vez son más las firmas que apuestan por contratar trabajadores que disponen de libertad para concurrir … Leer más

Cómo actuar ante la firma del finiquito

valor liberatorio del finiquito

El finiquito es una propuesta de liquidación de los eventuales importes que un empleador puede deber a un empleado, y que se realiza en el momento en el que la relación laboral entre ambos concluye. Como parte de esta propuesta, surgen una serie de conceptos que se contemplan en el finiquito, entre los cuales podemos … Leer más

Despedido estando de baja: ¿tengo derecho al cobro del complemento de Incapacidad Temporal tras ser despedido?

derecho laboral

Hoy abordamos una cuestión que ha sido discutida y zanjada por nuestros tribunales, y es si, estando de baja un trabajador, resulta despedido, y si, aun así, tiene derecho a continuar percibiendo el complemento de incapacidad temporal tras el despido y hasta el alta médica. Despedido el trabajador, continúa de baja por Incapacidad Temporal, pero … Leer más

Dimisión del trabajador

baja voluntaria

Hoy tratamos un tema que se da a lo largo de la vida laboral de un trabajador, con cierta frecuencia, y que es la dimisión o baja voluntaria del puesto de trabajo.   ¿Dónde se regula? Hemos de irnos al articulo 49.1 d) del Estatuto de los Trabajadores que señala que el contrato de trabajo … Leer más

¿Cuándo es posible prorratear las pagas extraordinarias?

prorratear pagas extraordinarias

Para poder responder a esta pregunta, tenemos que estar a lo previsto en el artículo 31 del Estatuto de los Trabajadores.  ¿Qué dice el citado artículo?:   El trabajador tiene derecho a dos gratificaciones extraordinarias al año, una de ellas con ocasión de las fiestas de Navidad y la otra en el mes que se … Leer más

Descuelgue de convenio

descuelgue salarial del convenio

Muchos de los términos legales puede que nos suenen por haberlos escuchado en algún momento. Sin embargo, no es sino hasta que pasamos por una situación en la que nos afectan, cuando realmente tomamos conciencia acerca de su significado y lo que supone su aplicación. Esto es justamente lo que pasa con el descuelgue del … Leer más

Cómo identificar la cesión ilegal de los trabajadores

cesion ilegal de trabajadores

Muchas veces sucede, en el ámbito laboral, que ciertos comportamientos ilegales se normalizan, dándose como válidos, cuando lo que ocurre es que, si nos detenemos en ellos, hay una infracción. Posiblemente la cesión ilegal de los trabajadores sea uno de los ejemplos más claros de esta conducta. Este fenómeno, que se da habitualmente en muchos … Leer más

¿Debe pagar la empresa el permiso para acudir a exámenes?

como pedir un permiso no remunerado

Para abordar esta cuestión, tenemos que poner en relación dos tipos de permisos recogidos en el Estatuto de los Trabajadores, concretamente los relativos al artículo 37 en relación al artículo 23, y todo ello sin perder de vista que cada convenio colectivo puede introducir, y de hecho introduce, mejoras en estos aspectos. El artículo 37 del … Leer más

Dudas más comunes que pueden surgir ante un despido

abogados laboralistas madrid despidos

A la hora de hablar de despido, debemos diferenciar entre los diferentes tipos y sus causas. Despido disciplinario: En este caso, encontraremos la causa de extinción del contrato en un eventual incumplimiento del trabajador susceptible de ser tipificado como falta muy grave y, en consecuencia, de ser sancionada con el despido. Despido objetivo: Su razón … Leer más