-
12 Mar '21
El abogado laboralista es el experto en el área de derecho laboral por lo tanto, se encarga de defender los derechos de los trabajadores y empresarios en este ámbito del derecho. Se ocupa de asesorarlos sobre los beneficios que les corresponden y aquellos deberes que tienen obligación de cumplir. Este tipo de abogados estudian y […]
-
La excedencia laboral es la decisión del trabajador de cesar temporalmente su relación con una empresa por motivos de diversa índole. Durante este periodo de tiempo, el contrato se suspende, cesando la obligación de trabajar para el trabajador y la obligación de retribuir para el empresario. Si no lo impide su convenio colectivo, el trabajador […]
-
El cambio de titularidad de una empresa puede suponer la fusión o escisión de la misma. Vamos a analizar los casos a continuación. Escisión Es el proceso inverso a la fusión y consiste en una disgregación de fuerzas económicas que separa en dos o más partes el patrimonio de una sociedad mercantil inscrita. A […]
-
La expresión non bis idem encierra un tradicional principio general del Derecho con un doble significado: de una parte, su aplicación impide que una persona sea sancionada o castigada dos veces por la misma infracción; por otra parte, es un principio procesal en virtud del cual un mismo hecho no puede ser objeto de dos […]
-
12 Feb '21
El contrato de trabajo es el documento que define la relación existente entre el empleador y el empleado. Este documento debe firmarse de forma voluntaria por ambas partes. Sin embargo, la mayoría de los trabajadores no son expertos en el ámbito del lenguaje legal y las cláusulas de los contratos. Para firmar un contrato, es […]
-
05 Feb '21
Nos planteamos la cuestión de si a un trabajador se le puede obligar a jubilarse. La posibilidad de incluir cláusulas de jubilación forzosa en los convenios colectivos ha estado sometida a bastantes cambios, pasando de su prohibición a su aceptación, pero siempre vinculada esa opción a requisitos en materia de empleo. Desde el 01/01/2019 cabe […]
-
25 Ene '21
Los pactos de exclusividad son aquellos que establecen un acuerdo entre la empresa y el trabajador. Obligan al trabajador a prestar servicios a la empresa de forma exclusiva, renunciando, de esta forma, a la posibilidad del pluriempleo o la posibilidad de realizar actividades profesionales por su propia cuenta. Si en tu contrato no consta ningún […]
-
La relación laboral de carácter especial es aquella que, por sus características, necesita una regulación específica, no siendo suficiente lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores. Sin embargo, la regulación de este tipo de relaciones deberá respetar los derechos básicos laborales reconocidos por la Constitución. Relaciones laborales de carácter especial Personal de alta dirección […]
-
11 Ene '21
El despido disciplinario se produce cuando se le imputan al trabajador las conductas previstas en el estatuto de los trabajadores o en los convenios colectivos del sector. Las más comunes son las establecidas en el articulo 54.2 del Estatuto de los Trabajadores: Las faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad al trabajo. La indisciplina […]
-
El mobbing es un acoso producido en el ámbito laboral con el objetivo de generar y producir inseguridad, miedo y desmotivación en el empleado, para que su rendimiento laboral se vea afectado y así conseguir que abandone su puesto de trabajo. Es difícil identificarlo, pues no siempre se da con las mismas características, para evitar […]