La especialización es la clave del éxito

Especializado exclusivamente en Derecho Laboral para empresas y trabajadores

Lo que precisas saber sobre la baja por maternidad y por paternidad

baja de maternidad y paternidad

Si bien es evidente que la llegada de un hijo al mundo es una indudable fuente de alegría para la familia, no es menos cierto que el modo de vida actual hace complicada la necesaria compatibilidad entre vida personal y profesional. Y la idea del artículo es repasar lo que precisas saber sobre la baja … Leer más

¿Debe pagar la empresa el permiso para acudir a exámenes?

como pedir un permiso no remunerado

Para abordar esta cuestión, tenemos que poner en relación dos tipos de permisos recogidos en el Estatuto de los Trabajadores, concretamente los relativos al artículo 37 en relación al artículo 23, y todo ello sin perder de vista que cada convenio colectivo puede introducir, y de hecho introduce, mejoras en estos aspectos. El artículo 37 del … Leer más

Qué hacer si la empresa no te abona las nóminas

abogado laboralista madrid

En determinadas circunstancias que debieran ser excepcionales, es posible que las empresas no puedan hacer frente al pago de la nómina de sus empleados, una situación que debe regularizarse cuanto antes y que produce la lógica incertidumbre en el trabajador. Las preguntas acerca de la capacidad de demanda como empleado, de las potenciales represalias que … Leer más

Dudas más comunes que pueden surgir ante un despido

abogados laboralistas madrid despidos

A la hora de hablar de despido, debemos diferenciar entre los diferentes tipos y sus causas. Despido disciplinario: En este caso, encontraremos la causa de extinción del contrato en un eventual incumplimiento del trabajador susceptible de ser tipificado como falta muy grave y, en consecuencia, de ser sancionada con el despido. Despido objetivo: Su razón … Leer más

El despido sorpresivo y la doctrina de actos propios del empresario

derecho laboral despido

Una cuestión que los abogados laboralistas nos planteamos siempre a la hora de defender una sanción, como un despido, por ejemplo, es si podemos argumentar lo que se llama la teoría de los actos propios de la empresa y la conducta tolerada por la misma, es decir, que si durante un periodo de tiempo prolongado … Leer más

Extinción del contrato de trabajo por incumplimiento del empresario

extincion del contrato de trabajo

Según el artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores, el empleado puede extinguir su contrato por iniciativa propia, pero con derecho a cobrar indemnización. Nos referimos a una forma de extinción del contrato de trabajo que, aunque parte de la propia iniciativa del trabajador, se basa en una «causa justa», y, por tanto, al finalizar … Leer más

Cuáles son los beneficios de contratar a un abogado laboralista en Madridiario

Para conocer los principales servicios y funciones de los abogados en Derecho Laboral, echa un vistazo al esta entrada, donde encontrarás toda la información que precisas sobre el tema.

Contratación temporal tras la reforma laboral

contrato de trabajo temporal

Uno de los grandes problemas relacionados con el mercado laboral en España, es el de la temporalidad en la contratación. No es que lo digamos quienes nos dedicamos al Derecho Laboral como abogados laboralistas, es que lo dice la propia exposición de motivos de la norma: (sic) “Hablar de reforma laboral en España es evocar un … Leer más

¿A qué nos referimos con «movilidad funcional”?

movilidad funcional estatuto de los trabajadores

Con movilidad funcional normalmente nos referimos al cambio de las tareas que están inicialmente pactadas por el trabajador. Es decir, podemos encontrarnos con una orden del empresario, en virtud del artículo 20 del ET que suponga una movilidad dentro del grupo profesional o entre categorías equivalentes, para lo que no necesita justificación ni tiene un límite … Leer más