La especialización es la clave del éxito

Especializado exclusivamente en Derecho Laboral para empresas y trabajadores

Procedimiento a seguir para reclamar una cantidad laboral

reclamacion de cantidad laboral

Para reclamar una cantidad laboral, el trabajador tendrá que emprender una demanda judicial; en ella se exige a la empresa el pago de la cantidad de dinero que le corresponde al empleado. Según el artículo 29 del Estatuto de los Trabajadores, es posible incluir en la reclamación el 10% de interés anual por mora, y … Leer más

Antigüedad de un trabajador: lo que precisas saber sobre el tema

como calcular la antiguedad de un trabajador

La antigüedad en una empresa consiste en el tiempo que el trabajador lleva prestando sus servicios para el mismo mercantil o los que le hayan sucedido, ya sea de forma continuada, a través de un contrato único o tras la sucesión de contratos. Cuando un mismo trabajador ha tenido una pluralidad de contratos, la jurisprudencia … Leer más

Jubilación parcial con contrato de relevo

jubilacion parcial

La jubilación parcial es aquella que se basa en el acuerdo entre la empresa y trabajador para que el empleado reduzca su jornada y su salario y, pueda al mismo tiempo acceder a la pensión de jubilación, cuando se cumplan los requisitos para ello excepto el de la edad. Se hace compatible la percepción de … Leer más

Todo sobre juicios laborales

abogados juicios laborales

El juicio laboral es parte del procedimiento ocasionado por las reclamaciones de trabajador contra empresa o viceversa, y relacionado con la normativa laboral o de Seguridad Social -podemos encontrar también procedimientos donde los sujetos sean administraciones como el INSS, el SEPE etc.- En un juicio laboral es imprescindible contar con un abogado laboralista de confianza … Leer más

Reconocimientos médicos periódicos: ¿son obligatorios?

reconocimiento medico laboral

El reconocimiento médico laboral consiste en la obtención de datos clínicos y epidemiológicos a través de preguntas, exploraciones y pruebas que orientan a los profesionales sanitarios a la detección de problemas de salud y siempre en relación con los riesgos de cada puesto de trabajo. Estos reconocimientos médicos reciben diferentes denominaciones como bien pueden ser … Leer más

Te hablamos del salario mínimo interprofesional en el año 2021

salario minimo interprofesional 2021

El salario mínimo interprofesional es una cantidad anual que puede acabar dividiéndose en 12 o 14 pagas mensuales, dependiendo del país y del puesto de trabajo. El salario mínimo interprofesional (SMI) es la cuantía retributiva mínima o el valor del salario mínimo que recibe un trabajador por la jornada legal de trabajo, independientemente del tipo … Leer más

¿Los empleados en ERTE generan días de vacaciones?

vacaciones erte

Durante el estado de alarma, más de medio millón de negocios y alrededor de cuatro millones de trabajadores se acogieron a los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Una de las dudas más frecuentes entre los empleadores que tuvieron o que tienen empleados en ERTE es qué ocurre con los días de vacaciones de … Leer más

Traslado y derechos de los trabajadores

derechos de los trabajadores

Cuando una empresa cambia tu ubicación, lo más habituales es que surjan preguntas entre las cuales: cómo va a afectar el cambio a mis condiciones y, en concreto, cuáles son los derechos y obligaciones si se les comunica dicho cambio. Aunque el cambio de ubicación de una empresa afecta inevitablemente a la movilidad del trabajador, … Leer más

¿Qué implica firmar una cláusula de confidencialidad?

clausula de confidencialidad

El acuerdo de confidencialidad o pacto de confidencialidad es un documento (o, bien, la cláusula de un documento más extenso), en el cual las partes se comprometen a no publicar ni desvelar a terceros toda aquella información considerada especialmente sensible. Este pacto es bilateral, puesto que obliga a ambas partes a guardar secreto el objeto … Leer más

Permisos retribuidos en el convenio de Contact Center

convenio contact center permisos retribuidos

En numerosas ocasiones se plantean dudas en las empresas del sector acerca de la utilización práctica de los permisos en el sector de Contact Center. La regulación de los mismos se recoge en el artículo 28 del citado convenio que establece estos permisos: a) Quince días naturales en caso de matrimonio.   b) Tres días naturales en caso … Leer más