La especialización es la clave del éxito

Especializado exclusivamente en Derecho Laboral para empresas y trabajadores

¿Qué pasa si mis vacaciones coinciden con mi baja por incapacidad temporal?

vacaciones retribuidas

Las vacaciones que disfruta un trabajador corresponde al tiempo de descanso en forma de recompensa por los servicios que presta a la empresa. Su función es conseguir una recuperación física general y anímica, así como un disfrute del ocio y la vida social y familiar. Las vacaciones se reconocen y computan en términos anuales, por … Leer más

Te hablamos del despido disciplinario

derecho laboral despido

El despido disciplinario se produce debido a un comportamiento grave y del trabajador, cuando este incumple sus obligaciones laborales. Para que se produzca este despido tienen que darse dos condiciones: el trabajador tiene que ser el culpable y su comportamiento debe considerarse grave. El artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores, indica lo siguiente: El … Leer más

Lo que deberías saber sobre los accidentes de trabajo

abogados de accidentes de trabajo

En la Seguridad Social se cubren tanto las contingencias comunes (enfermedades, lesiones o maternidad) como las profesionales (accidentes laborales o enfermedades que se producen por el trabajo). Además, la contingencia es obligatoria para todas las personas físicas que realicen una actividad económica (tanto autónomos como trabajadores por ajenas).   ¿Qué diferencias existen entre las contingencias … Leer más

Toda la información que precisas sobre el Estatuto de los Trabajadores

estatuto trabajadores

El Estatuto de los Trabajadores es una normativa que regula de forma precisa todo lo que puede llegar a suceder entre trabajador y empresa. Por lo general, su función principal es proteger al trabajador, ya que es la figura que suele estar en desventaja en la ecuación entre ambos. El propio Estatuto de los Trabajadores … Leer más

Horas extraordinarias, nocturnidad y retribuciones

clases de retribucion laboral

El artículo 35 del Estatuto de los Trabajadores define las horas extraordinarias como:  aquellas horas de trabajo que se realicen sobre la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo.   Abonar la cuantía o compensar a través de descanso Por norma general, existen dos opciones posibles para abonar las horas extraordinarias: Con la cuantía … Leer más