La especialización es la clave del éxito

Especializado exclusivamente en Derecho Laboral para empresas y trabajadores

Trabajador que pierde su permiso de trabajo, ¿qué hacer?

permiso de trabajo en españa

La situación que se le plantea a la empresa es que ha de hacer ante el caso de que un trabajador pierda su autorización para trabajar: ¿Es causa de despido?, ¿Tiene el trabajador derecho a indemnización, ¿Qué hacer en estos casos?. La solución a estas cuestiones se debe afrontar atendiendo a los criterios que en … Leer más

Periodo de prueba y trabajadora embarazada: ¿despido nulo?

despido nulo

Muchas son las dudas que surgen, y conflictos que se judicializan, cuando nos encontramos ante la situación de la no superación del periodo de prueba por una mujer embarazada. Analizaremos hoy un supuesto que puede darse en cualquier ámbito empresarial, pero que en este caso afecta al sector de Empresas de Consultoría y Estudios de … Leer más

¿Qué debes saber sobre la modificación sustancial de las condiciones de trabajo?

modificación sustancial de las condiciones de trabajo

Cuando hablamos de “modificación sustancial de las condiciones de trabajo” nos referimos a un concepto jurídico que se refiere a los cambios significativos en las condiciones laborales de un trabajador y que, por ende, pueden afectar a su salario, sus horarios de trabajo, y sus funciones, entre otros aspectos fundamentales. Esta figura está tiene como … Leer más

¿Cuáles pueden ser las causas de extinción del contrato de trabajo por parte del trabajador?

extincion del contrato de trabajo

La relación laboral entre empleador y empleado finaliza con la extinción del contrato de trabajo. Esta extinción puede producirse por diversas causas, unas veces atribuibles al empresario, otras al trabajador, así como a mutuo acuerdo e incluso a causas ajenas a ambas partes del contrato de trabajo. En Santiago Satué tenemos una amplia experiencia en … Leer más

La subida del Salario Mínimo Interprofesional: comentario sobre su aplicación

subida salario minimo interprofesional

Estos días está siendo objeto de atención, y de controversia política, la subida del Salario Mínimo Interprofesional. Ciñéndonos a lo jurídico, hacemos estas breves notas, comenzado por lo básico: la definición de qué es el Salario Mínimo Interprofesional. El propio INE se refiere al mismo del siguiente modo:   El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) fija … Leer más

¿Pueden despedirme si me queda poco tiempo para jubilarme?

derecho laboral despido

La mayoría de los empleados, bien es cierto que no todos, esperan, al llegar a cierta edad, el momento de la jubilación y disfrutar esa etapa de la vida en la que podemos recibir una parte de todo lo que hemos aportado con nuestro trabajo, y así retirarnos para disfrutar de la familia, viajar o … Leer más

Contrato de trabajo nulo: ¿qué necesitas saber?

contrato de trabajo nulo

Existen circunstancias en que un contrato laboral puede ser considerado nulo, total o parcialmente, y aunque es uno de los conceptos más habitualmente citado referente al Derecho Laboral, muchos trabajadores realmente desconocen de qué se trata o cuáles son sus implicaciones. Debemos considerar que el contrato laboral es el documento clave de la relación laboral entre empleado y … Leer más

Reconocimientos médicos periódicos: ¿son obligatorios?

reconocimiento medico laboral

El reconocimiento médico laboral consiste en la obtención de datos clínicos y epidemiológicos a través de preguntas, exploraciones y pruebas que orientan a los profesionales sanitarios a la detección de problemas de salud y siempre en relación con los riesgos de cada puesto de trabajo. Estos reconocimientos médicos reciben diferentes denominaciones como bien pueden ser … Leer más

¿Qué implica firmar una cláusula de confidencialidad?

clausula de confidencialidad

El acuerdo de confidencialidad o pacto de confidencialidad es un documento (o, bien, la cláusula de un documento más extenso), en el cual las partes se comprometen a no publicar ni desvelar a terceros toda aquella información considerada especialmente sensible. Este pacto es bilateral, puesto que obliga a ambas partes a guardar secreto el objeto … Leer más

Permisos retribuidos en el convenio de Contact Center

convenio contact center permisos retribuidos

En numerosas ocasiones se plantean dudas en las empresas del sector acerca de la utilización práctica de los permisos en el sector de Contact Center. La regulación de los mismos se recoge en el artículo 28 del citado convenio que establece estos permisos: a) Quince días naturales en caso de matrimonio.   b) Tres días naturales en caso … Leer más