La especialización es la clave del éxito

Especializado exclusivamente en Derecho Laboral para empresas y trabajadores

Tipos de despido en España

abogados laboralistas madrid despidos

El despido es un tema delicado y complejo en el ámbito laboral, tanto para empleadores como para trabajadores. En España, existen diferentes tipos de despido que pueden aplicarse según las circunstancias específicas de cada caso.  Comprender estos tipos de procesos es fundamental para proteger los derechos de ambas partes y garantizar un procedimiento justo y … Leer más

Baja laboral: aclarando algunas dudas

abogado baja laboral

Hoy tratamos un tema recurrente, tanto para empresas como para trabajadores, y es el de las bajas laborales. Dicha baja cubre un periodo de ausencia justificada del trabajo por motivos de salud. Es decir, estamos ante lo que se denomina una incapacidad temporal. Dicha situación de incapacidad temporal viene derivada o bien de contingencias profesionales, … Leer más

Cambios en la indemnización por despido. ¿Dónde estamos?

derecho laboral despido

Pendientes, como estamos, de conocer de primera mano la decisión del CEDS (Comité Europeo de Derechos Sociales) sobre la demanda colectiva presentada por UGT contra el Reino de España, que afectará a nuestro sistema de indemnizaciones por despido, debemos “guiarnos” por lo que señalan los medios de comunicación al respecto – más información. Según refiere … Leer más

¿Qué puede hacer una empresa ante un despido que no cumple con los requisitos formales?

despido improcedente

Los procedimientos de despido deben llevarse a cabo con riguroso respeto a la normativa vigente. Sin embargo, nos encontramos ante situaciones en las que el despido no cumple con todos los requisitos formales exigidos por la ley. Ante este escenario, es fundamental conocer las opciones disponibles para la empresa y cómo proceder para subsanar posibles … Leer más

La incapacidad temporal y la nulidad del despido

abogados laboralistas madrid despidos

La situación de incapacidad temporal en relación al despido y su posible nulidad por este motivo, está siendo objeto de debate continuo, generando dudas y conflictividad.   Hoy analizamos esta situación, en relación a un despido disciplinario, no en relación a un despido objetivo o por causas objetivas (más información). En el caso concreto, la … Leer más

He firmado el finiquito, ¿puedo reclamar contra mi despido?

derecho laboral despido

Hoy tratamos un problema recurrente que se nos presenta a los abogados laboralista con más frecuencia de la que sería deseable. Un finiquito firmado sin poner ni la fecha de su recepción ni la coletilla “no conforme”. Los finiquitos contienen siempre cláusulas liberatorias, y si se firma sin mostrar de manera expresa la disconformidad, se … Leer más

Excedencia voluntaria y reingreso: vacante adecuada

excedencia voluntaria

En más de una ocasión hemos tratado el tema de la excedencia voluntaria en nuestro blog, en diversas entradas. Son frecuentes los casos en que un trabajador solicita la excedencia voluntaria y, una vez agotado su plazo máximo de disfrute, tras pedir la obligada solicitud de reingreso, se encuentra con que o bien la respuesta … Leer más

Pruebas válidas en un juicio laboral

juicio laboral

El elemento fundamental que necesitas para acreditar los hechos sobre los que basa tu pretensión a la hora de demandar a tu empresa, son las pruebas en que te basas. Surgen muchas dudas para saber cuáles son los medios de prueba que puedes utilizar en un juicio laboral. En estas líneas te damos una breve … Leer más

¿A qué indemnización tienen derecho los trabajadores tras un despido colectivo?

derecho laboral despido

Cuando una empresa se enfrenta a dificultades económicas, técnicas, productivas u organizativas, puede optar por realizar despidos colectivos para ajustar su plantilla a la nueva situación. En este contexto, es fundamental entender qué tipo de indemnización tienen derecho los trabajadores afectados por un despido colectivo. En los siguientes párrafos, exploraremos esta cuestión para proporcionar claridad … Leer más

El despido improcedente y el SMAC

abogados laboralistas madrid despidos

Cuando un trabajador es despedido sin causa que lo justifique, se considera que se está ante un despido improcedente, salvo que fuese nulo. La consecuencia de la improcedencia de un despido es la indemnización o readmisión del trabajador, a elección del empresario, salvo en el caso de los representantes legales de los trabajadores, pues ellos … Leer más