La especialización es la clave del éxito

Especializado exclusivamente en Derecho Laboral para empresas y trabajadores

Pues sí, la indemnización por despido sí es adecuada…

indemnizacion por despido

Hemos escrito varias entradas en este blog acerca de la cuestión sobre si el sistema indemnizatorio español es ajustado o no, con relación al convenio 158 de la OIT y al artículo 24 de la Carta Social Europea. Puedes encontrar aquí algunos de ellos: Cambios en la indemnización por despido. ¿Dónde estamos? La indemnización por … Leer más

Horas extraordinarias: ¿quién debe probarlas?

horas extraordinarias

Tradicionalmente, en esta materia, la carga de la prueba de la realización de las horas extraordinarias pesaba sobre el trabajador demandante. Ahora bien, la entrada en vigor del Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo ha variado … Leer más

Derecho a la desconexión digital y resolución del contrato de trabajo

derecho a la desconexión digital

En la entrada de hoy de nuestro blog queremos abordar una cuestión cada día más presente en la vida de las personas trabajadoras: la necesidad de poner límites en el desempeño del trabajo y frenar la cada vez más creciente invasión del tiempo de trabajo en el tiempo de necesario ocio. Si la conciliación de … Leer más

Convenio 158 OIT: requisitos de forma de la audiencia previa al despido

despido disciplinario

Con ocasión de la sentencia del Tribunal Supremo de 18 de noviembre de 2024, el alto Tribunal varía su criterio, tras décadas, y establece la necesidad de realizar el trámite de audiencia previa al despido disciplinario.   Recordemos el precepto, artículo 7 del citado convenio, que establece:   “No deberá darse por terminada la relación … Leer más

Carta de despido enviada por burofax y plazo para demandar por despido

derecho laboral despido

En la entrada de hoy comentamos una cuestión que a veces nos plantean los trabajadores, acerca de cuando comienza su plazo para presentar una demanda si la carta la reciben por burofax. El plazo, si la recibes en tu domicilio, cuenta desde el día siguiente al de su recepción. Ahora bien ¿y si no se … Leer más

Compensación de cantidades indebidamente abonadas: ¿cómo deben actuar las empresas?

derecho laboral

La compensación de cantidades indebidamente abonadas es un tema delicado en la gestión laboral, pues implica recuperar sumas que una empresa ha pagado de más a sus empleados. Aunque, en principio, el empleador tiene el derecho de reclamar estas cantidades, la ley establece ciertos límites y procedimientos para proteger al trabajador de descuentos unilaterales en … Leer más

Paga extra de Navidad

paga extra de Navidad

La paga extra de Navidad es una compensación económica que, en España, las empresas abonan a sus trabajadores en diciembre, coincidiendo con las festividades navideñas.  Este tipo de paga extraordinaria se encuentra regulada en el Estatuto de los Trabajadores, que establece en su artículo 31:   “El trabajador tiene derecho a dos gratificaciones extraordinarias al … Leer más

¿Dónde están los límites de la videovigilancia laboral para usos disciplinarios?

videovigilancia laboral

En la nota de hoy volvemos a tratar de la videovigilancia en el ámbito laboral y más concretamente su uso con fines disciplinarios. Ya hemos tratado este asunto en otras entradas del blog (más información).  Partiendo del final de aquella entrada, vamos a puntualizar de nuevo algunos aspectos importantes al respecto. Allí sosteníamos, analizando la … Leer más

La hoja de salario y sus formalidades legales

hoja de salario

Partimos de la base de que el empresario tiene la obligación de facilitar al trabajador, junto con el abono de sus retribuciones, un “recibo de salario”, que se ajustará al modelo establecido legalmente por el Ministerio de Trabajo, salvo que el convenio colectivo establezca otro modelo, o se fije por acuerdo entre empresa y los … Leer más

¿En qué consiste el plus salarial de asistencia y puntualidad?

plus salarial

El plus salarial de asistencia y puntualidad es un tipo de complemento económico que algunas empresas ofrecen a los trabajadores, como incentivo para que cumplan con la asistencia regular y la puntualidad en su jornada laboral. En el contexto laboral español, este plus depende de lo establecido en los convenios colectivos, siendo posible encontrar también … Leer más