La especialización es la clave del éxito

Especializado exclusivamente en Derecho Laboral para empresas y trabajadores

La incapacidad temporal y la nulidad del despido

abogados laboralistas madrid despidos

La situación de incapacidad temporal en relación al despido y su posible nulidad por este motivo, está siendo objeto de debate continuo, generando dudas y conflictividad.   Hoy analizamos esta situación, en relación a un despido disciplinario, no en relación a un despido objetivo o por causas objetivas (más información). En el caso concreto, la … Leer más

He firmado el finiquito, ¿puedo reclamar contra mi despido?

derecho laboral despido

Hoy tratamos un problema recurrente que se nos presenta a los abogados laboralista con más frecuencia de la que sería deseable. Un finiquito firmado sin poner ni la fecha de su recepción ni la coletilla “no conforme”. Los finiquitos contienen siempre cláusulas liberatorias, y si se firma sin mostrar de manera expresa la disconformidad, se … Leer más

¿A qué indemnización tienen derecho los trabajadores tras un despido colectivo?

derecho laboral despido

Cuando una empresa se enfrenta a dificultades económicas, técnicas, productivas u organizativas, puede optar por realizar despidos colectivos para ajustar su plantilla a la nueva situación. En este contexto, es fundamental entender qué tipo de indemnización tienen derecho los trabajadores afectados por un despido colectivo. En los siguientes párrafos, exploraremos esta cuestión para proporcionar claridad … Leer más

El despido improcedente y el SMAC

abogados laboralistas madrid despidos

Cuando un trabajador es despedido sin causa que lo justifique, se considera que se está ante un despido improcedente, salvo que fuese nulo. La consecuencia de la improcedencia de un despido es la indemnización o readmisión del trabajador, a elección del empresario, salvo en el caso de los representantes legales de los trabajadores, pues ellos … Leer más

El finiquito: componentes y valor liberatorio

que es el finiquito

Puede parecer obvio, pero en el día a día nos encontramos con trabajadores que tienen muchas dudas a la hora de entender el finiquito que le elabora su empleador con ocasión de la extinción del contrato de trabajo. Y no sólo eso, sino incluso acerca de cual es su valor liberatorio. El finiquito es un … Leer más

¿Es necesario dar audiencia previa en un despido disciplinario?

despido disciplinario

El proceso de despido disciplinario es crucial en el ámbito laboral y se requiere el cumplimiento de ciertos procedimientos legales para garantizar la protección de los derechos del trabajador.  Nuestra normativa laboral lo contempla expresamente en caso de despido disciplinario, si el trabajador estuviera afiliado a un sindicato y al empresario le constase dicha afiliación, deberá … Leer más

Despido disciplinario por comportamiento inadecuado en la cena de Navidad de empresa: ¿es justificado?

despido disciplinario

La cena de Navidad de la empresa es un evento anual que, además de celebrar la temporada festiva, ofrece la oportunidad de fortalecer la relación entre compañeros. Sin embargo, situaciones inapropiadas durante este evento pueden generar consecuencias laborales significativas, incluso llegando al despido disciplinario.    ¿Qué comportamientos pueden desencadenar un despido disciplinario? Consumo excesivo de … Leer más

Cómo actuar frente a despidos discriminatorios

despidos discriminatorios

Los despidos que incurren en causas de discriminación son una violación grave de los derechos de los trabajadores. El Derecho Laboral español protege a los trabajadores contra la discriminación en el empleo, lo que incluye el despido injustificado por motivos discriminatorios.   Identificar un despido discriminatorio Un despido discriminatorio se produce cuando un empleador extingue … Leer más

Tipos de despidos: aclarando algunos términos

tipos de despidos

El Derecho Laboral es una rama del derecho que aborda una amplia gama de situaciones que desembocan en diferentes controversias, siendo una de las más habituales, la de los despidos.  Para empleadores y empleados, es crucial entender los diferentes tipos de despidos y sus implicaciones legales.  De hecho, es frecuente que se confundan dos conceptos … Leer más

Despido nulo por enfermedad, no por estar de baja

despido nulo

Hoy analizamos una sentencia muy relevante de la Sala de lo Social del TSJ de Madrid de fecha 30.6.2023. En ella se establece la nulidad de un despido de un trabajador enfermo en situación de incapacidad temporal al momento del despido. El juzgado de instancia, declara el despido como improcedente, siendo recurrida dicha sentencia, que … Leer más