La especialización es la clave del éxito

Especializado exclusivamente en Derecho Laboral para empresas y trabajadores

La indemnización por despido es inadecuada, ya conocemos la resolución…

derecho laboral despido

Si no es el BOE, el que nos trae la penúltima reforma legislativa en nuestra materia, días antes de Navidad, lo es ahora el Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS), casi haciendo las maletas para el merecido descanso veraniego, el que viene a hacer temblar definitivamente nuestro sistema indemnizatorio para los supuestos de despido. No … Leer más

¿WhatsApp como medio de prueba?

derecho laboral

Hoy analizamos una practica cada vez más extendida y que nosotros en Santiago Satué, despacho de abogados para Derecho Laboral en Madrid, también hemos utilizado, y es el uso de esta aplicación de mensajería como medio de prueba en un procedimiento laboral. Viene considerándose por algunos Tribunales Superiores de Justicia los mensajes de esta aplicación … Leer más

Qué hacer en casos de acoso laboral

acoso laboral

El acoso laboral es un problema grave que puede afectar el bienestar de los empleados y enrarecer claramente el ambiente laboral. Entre sus graves consecuencias se encuentra la afectación de la salud del trabajador. Es una clara obligación empresarial velar por la salud de sus trabajadores, siendo responsable por acción u omisión. La cuestión que … Leer más

Comentarios sobre el derecho a vacaciones

derecho a vacaciones

Parecía que no llegarían, pero ya estamos en periodo estival y la época en la que se concentra el disfrute de las vacaciones. Y recogemos en esta breve nota unos apuntes sobre algunas de las cuestiones que muchos trabajadores se plantean. Los convenios colectivos regulan este aspecto de la relación laboral, y también el Estatuto … Leer más

Contrato a tiempo parcial, ¿puedo hacer horas extras?

contrato a tiempo parcial

Esta pregunta se formula con cierta frecuencia en nuestro despacho de abogados en Derecho Laboral en Madrid, veamos que debes saber al respecto.   ¿Qué se entiende por contrato a tiempo parcial? Tenemos que definir que es un contrato a tiempo parcial. El contrato de trabajo se entiende celebrado a tiempo parcial si se pacta … Leer más

De actualidad los despidos colectivos, de nuevo

despido colectivo

Volvemos a encontrarnos con un viejo conocido el despido colectivo. No hace falta más que echar un vistazo a los medios de comunicación, para ver que, como si fuera un virus estacional, nunca pasa de moda: El País Público ABC El Español Como veis, “el virus”, -sin vacuna- campa de nuevo este año, como el … Leer más

Despido objetivo: requisitos formales

abogados laboralistas madrid despidos

En una anterior entrada de este blog, hablamos sobre los tipos de despido que hay en nuestro país, y sus calificaciones. – Puedes leerlo aquí.   Hoy vamos a hablar brevemente del despido objetivo, y en concreto, de sus requisitos formales. Este tipo de despido se produce cuando el empleador decide extinguir el contrato de trabajo … Leer más

La prestación por desempleo

prestacion por desempleo

Cuando hablamos de prestación por desempleo, lo hacemos de la prestación contributiva, no del subsidio. Protege la citada prestación de desempleo en que se encuentran aquellos que, pudiendo y queriendo trabajar, pierdan el empleo de forma temporal o definitiva, o vean reducida, al menos en una tercera parte, su jornada laboral, con la correspondiente pérdida … Leer más

¿Es posible recibir una indemnización por daños morales tras declararse la nulidad del despido?

despido nulo

A la cuestión que planteamos hoy, acerca de una indemnización adicional junto con la declaración de nulidad de un despido  la respuesta es afirmativa.  Por tanto, este pronunciamiento en la sentencia, no solo lleva a la readmisión obligatoria del empleado en su puesto de trabajo, sino que puede dar lugar a una indemnización por daños … Leer más

¿Puede emplearse videovigilancia para motivar un despido disciplinario?

despido disciplinario

La videovigilancia en el ámbito laboral es una herramienta cada vez más común, utilizada por las empresas para garantizar la seguridad y supervisar el comportamiento de los empleados. Sin embargo, su utilización como prueba para justificar un despido procedente plantea una serie de cuestiones legales que es crucial conocer. La respuesta a esta pregunta ha … Leer más